Pompeya es una ciudad de la Antigua Roma, situada en la región de Campania, cerca de la actual ciudad de Nápoles y de la bahía de Nápoles, es una de los lugares que no te puedes perder en un viaje a Italia. La ciudad de Pompeya ha pasado a la historia porque fue totalmente destruida y enterrada por la violenta erupción del volcán Vesubio el 24 de agosto del año 79 después de Cristo, y redescubierta muchos siglos después.
Pompeya fue un importante puerto comercial del Imperio Romano, aunque actualmente se encuentra a varios kilómetros del mar, debido a las tierras que añadió la erupción del Vesubio. Tras la erupción del 79 d.C. la ciudad permaneció enterrada y olvidada hasta el siglo XVI.
Aunque no fue hasta el reinado del Rey Carlos VII de Nápoles, mucho más conocido como Carlos III de España entre 1759 y 1788, cuando se iniciaron las excavaciones. El rey intervino como patrono y fue visitante frecuente de los trabajos. Este Rey siguió también y patrocinó expediciones arqueológicas hispanas en Yucatán, sobre restos de pirámides mayas. La conciencia de hacer revivir una gran ciudad de la historia indujo la conducción de investigaciones racionales y programadas casa por casa. A pesar de todo el tiempo pasado, en la actualidad queda gran parte de Pompeya por desenterrar.
Unos días después de la erupción del Vesubio una comisión imperial de senadores llegó al área para valorar los daños y ayudar a la población. De Nápoles a Stabia el territorio se mostraba cubierto por las cenizas del volcán. No había casas, árboles, vías: toda forma de vida habíaa sido destruida. La comisión pidió ayuda al emperador Tito para reparar los daños de la ciudad. En el 80 d.C. el emperador decidió no recuperar Pompeya y Ercolano irremediablemente sepultas.
La repentina erupción del volcán, junto con las emanaciones tóxicas aniquilaron a la población de la ciudad de Pompeya. Algunas escenas de muerte han llegado a nosotros gracias al calcado en yeso efectuado por los arqueólogos. En la siguiente fotografía podemos ver una de las víctimas del Vesubio.
La técnica consistía en coger el «volumen» y la forma de los cuerpos pegando yeso líquido en los espacios dejados en la capa de cenizas por la descomposición de la carne. Tal técnica, aplicada en todo tipo de material descomponible, en particular la madera, ha permitido saber el cálculo de las puertas, ventanas y otras partes de las casas Pompeyanas.
¿Cuándo se inventaron los pasos de cebra? ¿Pensabas que eran algo reciente? Pues como puedes ver en la fotografía superior hace más de 2.000 años ya cruzaban nuestras calles. Su forma permitía pasar caminando de acera a acera y a la vez que los carros pudieran circular por las calles.
El día a día cotidiano no difería mucho de la actualidad, en la proxima fotografía podemos ver Thermopolium, una fuente de «fast food» donde era posible comer un plato caliente. En uno de los contenedores encajados en el muro ha sido descubierta una hucha de monedas de 3 Kg de peso, la caja de un día de trabajo.
En la siguiente fotografía vemos el Vesubio desde el Foro. El Foro es una plaza rectangular de 38 m de ancho y 142 m de largo, con piso de piedra y cercada por tres de sus lados por un pórtico mientras que el lado norte estaba cerrado por el Templo de Júpiter. El Foro era el centro de la vida política, económica y religiosa de la ciudad.
Pasear al atardecer por la calles de Pompeya es como realizar un viaje en el tiempo.
Consejo: antes de iniciar un viaje desde este blog de viajes recomendamos leer alguna novela histórica que nos sitúe en el destino del viaje. Y desde Pasaporteblog queremos recomendar una pentalogía si vais a viajar a Italia. La pentalogía es la de «El Primer Hombre de Roma» de Collen McCollough, os trasladará a la Antigua Roma y es el complemento perfecto para este viaje.
En un viaje por Italia, particularmente si se visita el sur, hay que visitar Nápoles, las Islas de Ischia y Capri y por supuesto Pompeya.
Fuentes:
Pompeya Guide Turistiche Fortuna Augusta
Wikipedia Pompeya
Artículos relacionados:
Estuve el verano pasado, y la verdad es que impresiona Pompeya. Eso s?, os recomiendo ir muy pronto por la ma?ana, luego se llena de gente y hace mucho calor :D
Este a?o, a Alemania, jeje.
Un saludo.
Buenas noches es un gusto saludarles, hemos observado su web y hemos visto la gran calidad del material con la que esta cuenta por lo cual nos decidimos hacerles una propuesta de enlace, tenemos la edici?n del sitio viajesreal.com que actualmente tiene un pagerank 4 /10 y con un buen nivel de visitas, en el cual le daremos un enlace con el t?tulo que ustedes deseen a cambio de que nos a?adan con el t?tulo de viajes y como descripci?n “viajesâ€Â. Si est?n interesados por favor escr?banos un email de confirmaci?n al correo chiclanor@gmail.com, a la espera de su gentil respuesta:
Att. El equipo de viajesreal
me parecieron muy buenas pero seria mejor con mas fotos de las personas que quedaron atrapadas alli
espero q dentro de x a?os tengais mas fotos y mis hijos las puedan ver xD
espero que pongais un vidios con el q salga la erupcion
la foto que mas molo fue la de los jardines
cest
de parte de vior y solar
un saludo
es uno de los lugares que más me ha impresionado de toda mi vida.Som las ruínas más importantes del mundo.
Hola,…hermosisimas fotografias,…pompeya es un sitio maravilloso,q espero un dia poder visitar,…reciban un cordial saludo
Muy buen articulo. Parece por eso que hay algun problemilla de configuracion en caracteres especiales (eñes y tildes)
POMPEYA.QUE BONITA CIUDAD DEBIO HABER SIDO EN SU TIEMPO.PERO GRACIAS A LA TECNOLOGIA DE HOY SABEMOS LA VIDA COTIDIANA DE SUS HABITANTES.COMO VESTIAN.COMO ERAN SUS CASAS.EN FIN.ES UNA VERDADERA LASTIMA LO QUE LES PASO A ESAS POBRES GENTES QUE SIN SABERLO QUEDARIAN SEPULTADAS BAJO TONELADAS DE LAVA POR NO SALVARSE A TIEMPO.PERO QUE HOY SUS CUERPOS QUEDARON PLASMADOS PARA SIEMPRE EN LAS CALLES DE LA CIUDAD.ES UN VERDADERO MUSEO NATURAL.COMO ME GUSTARIA VISITARLA Y ESPERO PRIMERAMENTE DIOS ESTAR AHI ALGUN DIA.UN SALUDO AFECTUOSO DESDE MEXICO,
hola que tal? YO NO HE ESTADO ALLI PERO HE OIDO COMENTARIOS Y HE LEIDO UN PCO SOBRE POMPEYA DEBE SDE SER PRECIOSO CAMINAR POR ALLI ALGÚN DIA PUEDE QUE VAYA BESOS
HE LEIDO VUESTRA INFORMACION Y ME PARECE ESTUPENDA. ME HA SERVIDO MUCHO PARA EL PROXIMO VIAJE QUE VOY A REALIZAR A NAPOLES Y POMPEYA.
LAS FOTOS CON ESOS PEQUE;OS DETALLES DE LA VIDA COTIDIANA DE AQUELLA EPOCA SON FORMIDABLES
Muy buen blog
malisimo blog para el cole me sace un 0
que bello como me hubiese gustado estudiar arqueologia. es lo mas impresionante que e visto y como me encatararia estar alli algun dia. felicito las personas que estan a cargo de todo esto. desde Lara-Venezuela.
Muchas gracias por este post! Pompei es un sitio meravilloso y que nos gustaria sugerir a todos los turistas en vieje en Italia. Vamos a poner un enlace desde el nostro web site.
Un Saludo
me parece super bonita pera me da pena de la gente que se quedó atrapada durmiendo
que chida ciudad meimpresiona
leer pompeya y el vesubio, es como viajar al pasado y vivir ese impresionante día.saludos.
Es el sitio más bonito k he visto en mi vida.Espero volver otra vez y disfrutar de esa maravilla de ciudad,con sus calles,casas,fuentes,jardines,etc.Pompeya es magica,te traslada en el tiempo.