Los Cocodrilos de Estuario (cocodrilo marino Crocodylus porosus) pueden vivir en agua dulce o salada, en manglares, en lagos, en ríos de corriente lenta y en sus estuarios. Es decir en cualquier parte con aguas tranquilas. Con las crecidas de los ríos en ocasiones salen a mar abierto, y en las playas del norte y noroeste de Australia es peligroso bañarse porque existen serias posibilidades de ser devorado por un cocodrilo.
La Gran Barrera de Coral es sin lugar a dudas la parte más espectacular de Cairns, en el noreste de Australia. Sin embargo otra de las visitas interesantes que se pueden hacer en aquella zona es alguna de las granjas de cocodrilos, en las que además podremos ver otros animales típicamente australianos como los Koalas.
Los cocodrilos de estuario o cocodrilos marinos son los más grandes del planeta, pueden llegar a los 8.5 metros y se alimentan de peces, tortugas y grandes mamíferos principalmente. Aunque no es habitual de vez en cuanto también se alimentan de algún humano. Y si no lo hacen más a menudo es porque porque los autralianos tiene mucho cuidado al acercarse a zonas que pueden estar infectadas de cocodrilos.
Los dientes de los cocodrilos son reemplazados por otros a lo largo de toda su vida. Son dientes para desgarrar y no para cortar y su mordisco puede ejercer una presión de más de 2 toneladas por centímetro cuadrado. Los cocodrilos no pueden ser domesticados y si tienen la posibilidad de devorar a una persona lo harán. También son caníbales y los grandes machos no tienen ningún inconveniente en devorar a otros pequeños cocodrilos que en el futuro podrán ser competencia de ellos.
En la ciudad de Cairns no es posible bañarse en la playa por el peligro de cocodrilos, y los turistas se conforman con bañarse en piscinas y lagunas artificiales que se han construido junto a las playas. Por suerte, a muy poca distancia de allí se encuentra la Gran Barrera de Coral donde los cocodrilos no pueden llegar por estar a varios kilómetros de la costa.
En las fotografías podemos ver como pelean entre ellos por la comida. En las granjas de cocodrilos los crían para poder utilizar su piel y su carne. Gracias a la protección de las especies y a que se pueden criar con relativa facilidad en cautividad estos grandes reptiles han dejado de estar en peligro de extinción en Australia.
Enlaces:
Cocodrilos Marino o cocodrilo de estuario. El mayor reptil del planeta. Wikipedia
Artículos relacionados:
Australia blog de viajes
Fotos
Espectacularísimas fotos.
Gracias Ana
Vaya fotos Pau !!! Que miedo!!! Creo que pasaria mucho de ir a la granja, no sea que se escape uno de estos animalitos…jeje saludos. Esther
Buscaba en la web, algun lugar de proteccion de cocodrilos, lei que luego de la proteccion que les dio el gobierno de australia, ahora piensan autorizar la caza. ¡¡pero que les pasa!!. Espero que la muerte de Steve Irwin no haya sido en vano, el dio la vida por una de las cosas que mas amaba en en la tierra. Los animales no hacen nada SI EL SER HUMANO NO LOS MOLESTA O USURPA. Australianos piensen donde se bañan o no usurpen las tierras de los animales salvajes, nosostros si pensamos, ellos NO.
PD. Felicitaciones a esta granja por protejer la especie, Dios los Bendiga.
Cuidemos a nuestro planeta, de la «gran inteligencia del hombre» que esta terminando con la vida silvestre y colaborando con el calentamiento global.
los felicito tienen por su trabajo. yo estudio en campeche aqui en la escuel manejamos cocodrilos morrelety.
me pregunto si ustedes me pudieran ayudar lo que pasa es que tengo una tarea de ingles .se trata que una persona que hable ingles me mande una carta a mano con su nombre ,donde vive, y como es el,no lo fisico. y cuando llege la carta yo lo respondo.no debe ser de mexico.si me pueden ayudar se lo agraseria. mi dirreccion es :mexico,campeche campeche ,calle 10numero 9 camino real.gracias por leer
Dejamos el mensaje de Priscilla para ver si alguien le puede ayudar y un saludo a Marta y gracias por compartir tu interés por el planeta.
Te dejo el enlace a HOME, supongo que conocerás la película, pero si no es así seguro que te encanta, porque está muy comprometida con nuestro planeta.
http://www.youtube.com/watch?v=SWRHxh6XepM
estan muy buenas las fotos