
Si vais a visitarlo tened en cuenta que suelen haber largas colas para subir, y también no dejarlo para el último día de vuestro viaje a Nueva York, porque puede salir un día nublado y os perderíais una impresionantes vistas. Se puede parar en el piso 82 y salir al exterior, donde podréis tomar las mejores fotografías y subir después al 102, pero ahí tendréis que enfrentaros a unos antiguos cristales que empeoran las fotos. Desde el piso 82 se pueden tomar unas fotos expectaculares y en particular de la cúpula del rascacielos más impresionante de Nueva York, el Chrisler Building, al menos desde la opinión de este blog de viajes.
Pese a ser el edificio más alto de Nueva York no es el que más destaca en el conocido Skyline debido a que no se encuentra el el «bajo Manhatam» donde están ubicados la mayoría de los rascacielos.
Construcción: En enero de 1930, en plena Gran Depresión, se empezaron a poner los cimientos en Nueva York del que sería el edificio más alto de Estados Unidos ydel mundo. Un año y cinco meses después se inauguraba el Empire State Building. Fue todo un símbolo de resistencia frente a la crisis del 29. En él trabajaron unas3.400 personas.
El Empire State comparado con otros rascacielos (Foto Empire State Building (inglés) de Wikipedia )
Enlaces:
Nueva York desde el Empire State by Jorge Gobbi
Empire State Building Official Internet Website
Artículos relacionados:
Estatua de la Libertad, viaje a Nueva York
San Francisco, viaje costa oeste Estados Unidos
Viajes a Estados Unidos, categoria EEUU.
Death Valley, viaje Costa Oeste
Sequoias Gigantes y Parques Nacionales en EEUU
Parque Nacional de Yosemite, California
Los viñedos de Falcon Crest, California
Road trip, viaje a Costa Oeste de EEUU
Viaje Costa Oeste de Estados Unidos






Muy interesante. Me lo imprimo. Un saludo.
Creo que todos los visitantes de la ciudad deben, casi obligatoriamente subir al Empire, aunque las colas sean tediosas… no se arrepentiran, las vistas son maravillosas.
Enhorabuena por el blog.